Artículos,  Varios

«La Vega: monasterio y fábrica»

Yayoi Kawamura, profesora de Historia del Arte en la Universidad de Oviedo y especialista en el Barroco asturiano, explica en este texto el proceso de desalojo y desmantelamiento del monasterio de La Vega, de origen medieval, para su transformación en fábrica de armas entre los siglos XIX y XX. Su artículo, publicado en La Nueva España en 2012, repasa las causas, agentes y demás circunstancias que determinaron los hechos y llama a la puesta en valor de este patrimonio histórico.

Lauda de doña Gintrodos Pérez Ordóñez, fundadora del monasterio de Benedictinas de Santa María de la Vega. Casa Moreno. Archivo de Arte Español (1893-1953) – Institute of Cultural Heritage of Spain – CC BY-NC-ND.

La comunidad benedictina de Santa María de la Vega de Oviedo, fundada en el siglo XII, terminó su vida, en contra de su voluntad, dentro del claustro del monasterio de San Pelayo, de la misma orden, por una decisión política en la que se conjugaron varios intereses locales, provinciales y estatales, convirtiéndose su edificio en la Fábrica de Armas de Oviedo en 1856.

Yayoi Kawamura. «La Vega: monasterio y fábrica». La Nueva España, 23/05/2012